Descripción
El ensayo explora el comercio asiático y el consumo de su tejido y cerámica
en la gobernación de Tucumán y Buenos Aires en el siglo XVIII. Se analiza el
«boom» de los tejidos chinos que ingresaron por Lima hacia el espacio austral
entre 1700 y 1740. Por otra parte, se explica el ingreso de loza china por el
puerto de Buenos Aires en la segunda mitad del siglo. Finalmente, se reconocen
dos oleadas culturales en la región: una primera tendiente a la «europeización»
de artículos chinos; y una segunda que implicó la «orientalización » de los
productos europeos.
Bonialian, M. (2014). Tejidos y cerámica de China en la gobernación de Tucumán y Buenos Aires, siglo XVIII. Apuntes sobre su circulación y consumo. Anuario de Estudios Americanos, 71 (2), pp. 631-660.
Comentarios