Descripción
El propósito de este trabajo es repasar la historia de Nacional
Financiera S. A. como banco de fomento en relación con el sector industrial, entre
1940 y 1982, con el objetivo de comprender sus principales características y
sus limitaciones más importantes en relación con el proceso de
industrialización vía sustitución de importaciones. Para cumplir este objetivo
resulta necesario enmarcar la participación de la institución, en la lógica del
proceso de industrialización y las políticas económicas mexicanas. Por las
propias características del objeto de estudio y de la metodología de análisis,
es necesario enmarcar este trabajo entre los debates acerca de los problemas de
la sustitución de importaciones en América Latina y, en particular, las
discusiones sobre la industrialización mexicana.
López, P. (2012). El papel de Nacional Financiera durante la
industrialización vía sustitución de importaciones en México. América Latina en la Historia Económica, 19 (3), pp. 129-163.
Comentarios