Descripción
El presente trabajo analiza las fuentes legales peninsulares
y coloniales con referencia a los caminos desde la Alta Edad Media al siglo
XIX. El objetivo es rastrear en los cuerpos legales de la monarquía española
sus planteamientos en lo referente a los caminos reales y a su implantación y
desarrollo en España y América. Se estudian, además, los diferentes
condicionamientos impuestos por las circunstancias históricas en la aplicación
del proyecto real sobre vías de comunicación. Pretendemos con ello contribuir a
esclarecer los mecanismos que estuvieron en el origen de la apertura y
consolidación de los caminos reales con anterioridad a las reformas borbónicas
del siglo XVIII. Intentamos, asimismo, poner de manifiesto la importancia
decisiva de esta red de caminos en la integración y comunicación territorial en
América según el proyecto de la monarquía española. En el desarrollo de esta
investigación hemos revisado fuentes del Archivo General de Indias y la
legislación peninsular y colonial que se produce sobre caminos desde los siglos
medievales hasta principios del siglo XIX. Y hemos podido comprobar la utilidad
del análisis comparativo de la documentación para entender de manera más
precisa los acontecimientos históricos.
Pérez, M. (2001). Los caminos reales de América en la legislación y en la historia. Anuario de Estudios Americanos, 58 (1), pp. 33-60.
Comentarios