Descripción
El trabajo presentado aborda el estudio de la industria
minera en Cuba durante las décadas previas a la independencia en 1898. Con
documentación inédita del Archivo Histórico Nacional de Madrid, y como
continuación de un trabajo anterior sobre la primera mitad del siglo, los
autores analizan el estado de los yacimientos y principales minerales en
explotación, su producción y destino de la misma, las compañías mineras
implicadas en la extracción y el papel del gobierno metropolitano en el fomento
de dicha industria. Se señalan, asimismo, los problemas fundamentales del ramo
desde el punto de vista legal, financiero, técnico, así como los
acontecimientos históricos que afectaron directamente a su desarrollo.
Fernández, S. & Moyano, E. (1998). La minería cubana en las últimas décadas del siglo XIX. Anuario de Estudios Americanos, 55 (1), pp. 221-242.
Comentarios