Descripción
Tan pronto como llegó a España, inició José Antonio Saco su
intensa carrera de escritor político, dedicado al estudio de la "cuestión
cubana". Se trata de mostrar aquí, mediante el análisis de las más
importantes piezas de su publicística, el sentimiento patriótico de Saco hacia
Cuba y sus reiteradas propuestas para mejorar la condición colonial de la isla
mediante la instauración de un régimen autonómico. Con ello, además, se aseguraría
España la conservación de aquella posesión. Saco no creía factible la
independencia de Cuba, ni deseable la anexión a los Estados Unidos –que, a su
juicio, llevaría a la pérdida del carácter "nacional" hispánico de
aquella sociedad insular-, pero pedía la promulgación de las leyes especiales
anunciadas desde 1837, que podían haber otorgado a los cubanos participación
política, y a la isla una autonomía semejante a la que gozaban las colonias
inglesas. Con esta fórmula se hubieran evitado los movimientos y guerras de
insurgencia.
Comentarios