La voz de la mujer en el periodismo argentino del siglo XIX

Añadido por asistente1@acuedi.org - Mar 22, 2015 - Comunicaciones

Descripción

En el siglo XIX los periódicos cultos y populares, con diferentes estrategias, configuran la voz de la mujer, desde la simulación de la escritura femenina y despliegan una pedagogía para ese público lector. Las gacetas femeninas debaten sobre la legitimidad de estas representaciones y buscan un espacio para el despliegue de la voz propia.

* Párrafo del texto extraído como resumen.


Bocco, A. (2008). La voz de la mujer en el periodismo argentino del siglo XIX. Tram[p]as de la Comunicación y la Cultura, (59), pp. 8-12

Comentarios