Descripción
El siguiente artículo presenta una experiencia de servicio a
la comunidad cuyo objetivo fue fortalecer las “Capacidades Institucionales” de
diversas organizaciones no gubernamentales (ONGs) vinculadas a la Universidad
Nacional de General Sarmiento (UNGS). En las últimas décadas, el sistema
universitario argentino incrementó los subsidios para proyectos de extensión
destinados a ONGs. Como parte de ese proceso, docentes universitarios del campo
de la administración, dedicados al análisis organizacional, comenzaron a
analizar las dinámicas organizativas de las ONGs. En este sentido, en el marco
del proyecto “Asociativismo” se realizaron siete talleres debate sobre
experiencias y saberes organizacionales (entre agosto y diciembre del año
2013). En efecto se generó un espacio de aprendizaje colectivo que propicio por
un lado, el autodiagnóstico de las organizaciones. Mientras que por otro lado,
fomentó los vínculos e interacciones entre las organizaciones y los docentes.
Además se originaron procesos de doble transferencia de conocimiento -saber
popular y académico-, posicionando a la administración dentro de la extensión,
junto a otros campos de conocimiento.
Chosco, C. (2014). Asociativismo: una experiencia de servicio a la comunidad y aprendizaje colectivo entre organizaciones no gubernamentales y docentes universitarios. Ciencias Administrativas, 2 (3), pp. 67-73.
Comentarios