Descripción
En el Centro de Ingeniería Sanitaria (CIS) se desarrolló el
Proceso BioCIS-UNR® para remoción de hierro (Fe) y manganeso (Mn) y mediante
este trabajo, se pretende ampliar su campo de aplicación para remoción de
arsénico (As) en presencia de Fe y Mn. Se operó una planta piloto en una
escuela en Zuripozo (Provincia de Santiago del Estero, Argentina), en una
perforación cuya agua tiene: Fe total 0.35 mg.L-1 , Fe 0.04 mg.L-1 , Mn total
0.16 mg.L-1 , As total 42 g.L-1 y bacterias del Fe. Con las concentraciones
naturales las eficiencias de remoción fueron 35% Fe total, 90% Mn total y 10%
As (con valores máximos de remoción observados de 40%). Para mejorar el
proceso, se agregó sulfato ferroso al agua cruda; las eficiencias fueron 92% Fe
Total, 95% Fe2+, 93% Mn Total y 66% As Total. La baja eficiencia de remoción de
As inicial podría deberse a la baja cantidad de precipitados biológicos de Fe
formados, que da lugar a escasos sitios de adsorción disponibles para el As. Este
proceso, de fácil operación, bajos costos de instalación y operación, es una
tecnología aplicable a abastecimientos de agua potable con escasos recursos y
alejados de centros urbanos.
Vidoni, R. et al. (2009). Remoción de arsénico, hierro y manganeso en agua subterránea en planta piloto ubicada en una escuela rural. AUGMDOMUS, 1, pp. 105-117.
Comentarios