Descripción
Para muchos, John Dewey fue el filósofo norteamericano más
importante de la primera mitad del siglo XX. Nació en Burlington en 1859, y se
formó en la Universidad de Vermont en los años 1879. Obtuvo su graduación como
Doctor en la Universidad John Hopkins en 1894. En el mismo año fue jefe del
Departamento de Filosofía, Psicología y Pedagogía de la Universidad de Chicago.
A partir del año 1930 se estableció en la Universidad de Columbia, período en
el que además realizara parte de sus grandes viajes a Japón, China, y Rusia
entre otros. En su vasta obra, incluida dentro de la corriente pragmatista,
recorre temas vinculados a la teoría de la experiencia, la metafísica, la
epistemología, la filosofía de la ciencia, la estética, la pedagogía. Fue
además un permanente analista de las cuestiones sociales norteamericanas, en
torno de las cuales sostuvo sus opiniones relativas a la educación, la política
interna y externa y sobre diversos movimientos sociales.
* Párrafo del texto extraído como resumen.
Di Gregori, M. & Durán, C. (2005). Conocimiento y acción: una concepción fundante para el modelo pedagógico y político de John Dewey. Educación
Física y Ciencia, 7, pp. 55-67.
Comentarios