Descripción
Si una de las principales diferencias entre un régimen
autoritario y uno democrático es la distinción entre súbditos y ciudadanos y si
la Argentina aspira a mejorar la calidad de sus instituciones democráticas, no
cabe duda que la reforma burocrática en las provincias periféricas debería
constituirse en una prioridad esencial de las agendas públicas provinciales. En
esta línea, el enfoque incremental se aleja de tecnocracias aisladas y
encumbradas y favorece los procesos participativos en la toma de decisiones,
tan caros también a la democracia. En este sentido, este enfoque permitiría
incorporar las visiones y los valores de los distintos sectores que conforman
las sociedades provinciales en la búsqueda de soluciones necesarias a sus
problemas. En ese marco, la reforma burocrática no sólo permitiría recuperar la
noción de "servidor público", sino que también pondría al frente de
la escena los derechos y las obligaciones de los habitantes de las provincias
periféricas, contribuyendo a fortalecer su ciudadanía.
* Párrafo del texto extraído como resumen.
Camarasa, M. (2007). La reforma burocrática en las provincias periféricas, un debate necesario. Cuestiones de Sociología, (4), pp. 184-186.
Comentarios