Descripción
El presente trabajo forma parte del proyecto de
investigación “Los jóvenes frente a la Historia” dirigido por Luis Cerri y
Gonzalo de Amézola, cuyo objeto es abordar el estado actual de la enseñanza y
del aprendizaje de la Historia en Argentina, Brasil y Uruguay. El proyecto
parte de reconocer como problema la “falta de conocimientos sistemáticos sobre
los resultados de la enseñanza de la historia, las características de la
conciencia histórica y la cultura política de los jóvenes”. El artículo centra
su análisis en las respuestas a las preguntas referidas a los gobiernos
militares, la democracia y el futuro de los jóvenes, presentes en una encuesta
que realizaron en el 2008 alumnos de entre 15 y 16 años de distintas escuelas
de la Argentina para acercarnos a sus conocimientos sobre dichos conceptos y al
papel de la enseñanza de la Historia en su construcción. Al mismo tiempo se
utilizan registros de clases de escuelas secundarias de la ciudad de La Plata
para conocer de modo cualitativo las modalidades concretas que asumen las prácticas
de la enseñanza en historia en las aulas.
Garriga, M. et al. (2010). Los jóvenes entre la historia y la política. Primeras aproximaciones a las representaciones de la democracia, los gobiernos militares y la participación política de alumnos de la escuela secundaria. Clio & Asociados, (14), pp. 142-151.
Comentarios