Descripción
El estudio tiene como objetivo presentar el motivo de los
ritos y las ceremonias en Oedipus de Séneca como formas semánticamente fuertes,
en oposición a la opinión generalizada de la crítica, para la que tales motivos
resultan ornamentales y supernumerarios. El análisis abarca las escenas de la
adivinación por el fuego (empiromancia) y el examen de las vísceras de los
animales inmolados (extispicio), y la necromancia de Tiresias en el relato que
de ella hace Creonte. La importancia de tales escenas proviene de la
complejidad de ideas y nociones que convergen en ellas: cuestiones filosóficas
apoyadas en el estoicismo, las creencias propiamente itálicas en las variadas
formas de la diuinatio, la tradición oracular, la afirmación de lo romano
frente a lo griego, la captatio beneuolentiae y la movilización del affectus de
la audiencia que organizan los efectos dramáticos.
* Párrafo del texto extraído como resumen.
Galán, L. (2007). La adivinación en Oedipus de Séneca. Auster, (12), pp. 41-55.
Comentarios