Descripción
En el marco de los
debates contemporáneos sobre la representación política de las mujeres, este
artículo se propone a estudiar la bancada femenina en el Parlamento uruguayo en
el período 2000-2010 para identificar y analizar a partir de este caso
arquetípico en la región las posibilidades y desafíos que plantean las
iniciativas de articulación multipartidaria para lograr la representación
sustantiva de las mujeres. El análisis explora cómo las distintas dimensiones de
la representación –descriptiva, sustantiva y simbólica– se articulan en la
composición, funcionamiento, actuación y discurso de este actor colectivo, y
evalúa cómo inciden tanto la agencia de diferentes actores/as, como factores
contextuales institucionales y coyunturales en la representación sustantiva de
las mujeres en el caso uruguayo.
Johnson, N. (2014). La bancada femenina en Uruguay: un actor crítico para la representación sustantiva de las mujeres en el parlamento. América Latina Hoy, 66, pp. 145-165.
Comentarios