Descripción
La
crítica virgiliana reconoce y valora sin ninguna duda el factor
histórico-político en Geórgicas y Eneida, aunque en las Églogas se lo esquiva,
subestima o acepta, pero sin extraer todas sus consecuencias; intentaremos esta
vía para demostrar que la bucólica virgiliana se distingue de sus precedentes
por incluir lo político, considerarlo fundamental y clave decisoria para su
comprensión, en lo que reside nuestro aporte, sin desconocer la complejidad de
un problema que obliga a numerosos distingos, en particular los que atañen
tanto a la crisis del final de la república como a la relación del mantuano con
el poder (llámese éste Polión, Mecenas o Augusto), vínculo temprano y primerizo
en las Églogas, pero innegable.
Buisel,
M. (1999). Discurso mítico y discurso histórico en la IV égloga de Virgilio. Auster, nro. 4, pp. 41-62.
Comentarios