Descripción
Se
realizó el estudio de once especies leñosas del bosque ribereño del río Uruguay
durante un año, observándose sus cambios estacionales de follaje, floración y
fructificación. Se pudo constatar que manifiestan muchas variantes en sus
ritmos y que evidencian un comportamiento fenológico más acorde al de los
fanerofitos tropicales que al que presentan los originarios de regiones
templadas del globo, lo que determinó la necesidad de adoptar una clasificación
diferente de la tradicional de “caducifolios” y “siempreverdes”.
González, S.
(2003). Relevamiento florístico y análisis comparativo de comunidades arbóreas
de Sierra de Ríos (Cerro Largo - Uruguay). Agrociencia, 7(2), pp. 27-38.
Comentarios