Descripción
Bergson
critica a la tradición filosófica el hecho de haber pensado el tiempo
espacialmente, el hecho de atribuirle las notas del espacio: la homogeneidad,
la divisibilidad y la simultaneidad. A través de un análisis de las
concepciones de la temporalidad de Kant y Husserl, intentaremos limitar las
críticas de Bergson para sugerir que la originalidad de la noción de durée no
consiste en sus notas intrínsecas (la heterogeneidad, la continuidad y la
sucesión), ni en la paradójica alianza que se pueda dar entre ellas (como lo
revela la crítica de Bachelard), sino en la posición extrínseca de la noción en
relación a las otras nociones del sistema.
Cherniavsky,
A. (2006). La concepción del tiempo de Henri Bergson: El alcance de sus
críticas a la tradición y los límites de su originalidad. Revista de filosofía y teoría política, nro. 37, pp. 45-68.
Comentarios