Descripción
En
este artículo propongo una interpretación del concepto lockeano de propiedad
privada, desarrollado principalmente en el quinto capítulo del Segundo tratado
sobre el gobierno civil. Por un lado, señalo que Locke es un portavoz temprano
de la ética del trabajo -concepto extraído de Zygmunt Bauman-, para la cual la
actividad apropiadora es una prerrogativa y a su vez un deber del hombre; por
otro, subrayo la importancia del dinero como pieza clave de su incipiente
capitalismo y sostengo que el trabajo se resignifica en la economía monetaria,
según la entiende Locke, y pasa a estar subordinado a lo que denomino una ética
de la acumulación.
Baranzelli,
D. (2007). Ética del trabajo y ética de la acumulación en Locke. Revista de filosofía y teoría política,
nro. 38, pp. 11-33.
Comentarios