Descripción
El
artículo presenta en primer lugar la argumentación de Gerald Cohen, que
minimiza el papel de la coacción que cada proletario experimenta debido a las
circunstancias del trabajo asalariado, y en consecuencia niega el carácter
opresivo de la explotación capitalista. En segundo término, examina algunas
críticas que cuestionan tal argumentación o la veracidad de su premisa, así
como las réplicas del autor. Finalmente, sostiene que Cohen no logra hacer
convincente su tesis principal, debido a que no tiene en cuenta relevantes
distinciones en torno al concepto de libertad, fragmentariamente formuladas por
Marx y desarrolladas de forma consistente por Sen.
Malvasio
Spinelli, D. (2013). ¿Es relevantemente libre el trabajador en el capitalismo (contemporáneo)?
Observaciones sobre la perspectiva de Gerald Cohen. Revista de filosofía y teoría política, nro. 44, pp. 1-27.
Comentarios