Descripción
La
iniciativa de Carlos Mayo ha sido fundamental en la exploración del complejo
mundo del comercio menudo, a través del estudio de las pulperías de Buenos
Aires con fuentes novedosas. Sin embargo, son pocas las referencias a otros
actores dentro de la actividad minorista, que en el siglo XIX se encarnará en múltiples
expresiones que terminarán desplazando las pulperías a las zonas periféricas de
la ciudad y acabarán así con el predominio que habían tenido desde la fundación
de Buenos Aires.
Carrera,
J. (2012). Esplendor y ocaso de las pulperías porteñas. El comercio menudo en
la ciudad de Buenos Aires, 1810-1870. Anuario
del Instituto de Historia Argentina, nro. 12, pp. 173-198.
Comentarios