Descripción
La
recreación sistemática de lo siniestro, en unión con lo fantástico, en este
ciclo escénico supone toda una revolución estética y dramática sin precedentes
en el panorama teatral español de comienzos de siglo. La radicalidad de su
proyecto, con un teatro bárbaro y siniestro, distingue a Valle-Inclán como uno
de los grandes renovadores de la escena teatral, antes incluso de la creación
del esperpento.
Trouillhet
Manso, J. (2009). El teatro fantástico de comienzos del siglo XX: el caso de
Valle-Inclán. Ensayos sobre ciencia ficción y literatura fantástica, pp.
794-803.
*
Este artículo pertenece a la sección “Teatro fantástico”.
Comentarios