Descripción
Este
trabajo intenta mostrar una actitud poética común coincidente entre Antonio
Machado y Rubén Darío. Dicha actitud, que consiste en defender la introspección
como fórmula adecuada para la expresión poética, es perceptible en un momento
determinado de la trayectoria poética individual de cada uno. Sin embargo, es
interesante ver cómo se muestra en el diálogo estético que ambos establecen a
través de su creación como ofrenda al otro: aquellos poemas en los que el
paratexto se dedica al otro pero el texto no se adecua (no utilizan el ritmo,
el tono y el léxico) a quien va dirigida la dedicatoria. Obras que son parte de
uno mismo, canto a sí mismo, y, sin embargo, se ofrecen al otro. Esta ofrenda
puede apreciarse, desde nuestra perspectiva, en dos poemas concretos: "El
canto de los niños", y "Caracol". Dedicados del uno al otro, son
analizados en coincidencia estética entre Darío y Machado en torno a la fecha
de 1903.
Pichardo,
C. (1996). Entrelíneas para una introspección poética: Rubén Darío y Antonio
Machado en 1903. Olivar, 7 (7), pp.
63-81.
Comentarios