Descripción
Se
presenta una caracterización analítico-numérica del comportamiento hidrodinámico
del flujo slug severo (SS) en una sección de un sistema de producción de
hidrocarburos compuesto por una tubería horizontal (línea) y una tubería
vertical (riser, sistema de línea-riser LR). La caracterización se enfoca hacia
una descripción analítica del fenómeno por medio de las ecuaciones de balance de
cada fase, para predecir el comportamiento hidrodinámico del flujo con base en
el cambio transitorio de sus variables termodinámicas y a las condiciones de
proceso. También se lleva a cabo la simulación numérica del flujo en estado
transitorio con base en el modelo de dos fluidos y bajo un esquema de solución
implícito, mediante el código numérico OLGA 2000, con el objetivo de
determinar las condiciones bajo las cuales el flujo en el sistema puede
convertirse en flujo slug severo (SS) o puede tomar un comportamiento pseudoestacionario.
La caracterización analítica del flujo es validada mediante una comparación
directa contra la simulación numérica del flujo bajo las mismas condiciones de
frontera e iniciales. La caracterización hidrodinámica de este fenómeno
constituye la base para la optimización y el desarrollo de técnicas de eliminación
y control del SS en los sistemas de producción de hidrocarburos.
Cruz Maya, J. A. et al. (2007). Caracterización hidrodinámica del flujo
intermitente severo en sistemas de producción de hidrocarburos. Científica:
La Revista Mexicana de Ingeniería Electromecánica, 11(1), pp. 63-72.
Comentarios