Descripción
El
objetivo general de esta investigación consiste en profundizar en el
conocimiento de la interacción cooperativa bajo condiciones de mediación
asíncrona en la formación virtual. Para abordar este estudio se parte del
supuesto que sugiere que la tecnología no es un componente neutro en la interacción
(Persona-Máquina-Persona), ya que al orientar una forma concreta de maniobrabilidad
sustentada en y a través de Internet, reencuadraría también la percepción de
los que interactúan dentro de los márgenes de la virtualidad. La metodología de
investigación examina el único objeto de estudio, la interacción cooperativa
asíncrona, a partir de dos procesos específicos pero complementarios entre sí.
Inicialmente, la exploración teórica busca comprender los condicionantes
psicológicos, pedagógicos y tecnológicos bajo los cuales se generaría la
cooperación en la formación virtual. La exploración empírica, posterior a la
teórica, busca observar –desde la triangulación de datos- cómo se entreteje la
interacción cooperativa en equipos de aprendizaje mediada bajo una forma
asíncrona escrita a través de los foros de discusión en una experiencia de
formación virtual universitaria.
Suárez
Guerrero, C. (2006). La interacción cooperativa asíncrona en la formación
virtual. Investigación Educativa, 10
(17), pp. 1-7.
Comentarios