Descripción
En
este artículo se plantea la problemática de la desvinculación y la
desamortización de la propiedad urbana en el Perú durante el siglo XIX, tomando
el caso del Convento de la Buenamuerte, en el contexto de la ya afianzada y perceptible
región socioeconómica limeña. La institución de los padres camilos (o
agonizantes) es una pequeña orden religiosa masculina establecida en Lima hacia
finales de la Colonia. El autor pretende aproximarse a una serie de cuestiones
generales relacionadas al tema central, con el fin de presentar una
introducción útil y con miras a estudios posteriores, tomando como fuente principal
la documentación de la Colección Terán depositada en el Archivo Arzobispal de
Lima.
Luna,
P. (2003). Conventos, monasterios y propiedad urbana en Lima siglo XIX: el caso
de la Buenamuerte. Investigaciones
Sociales, 7 (11), pp. 1-18.
Comentarios