Descripción
La
vuelta a la democracia para Argentina, en la década de los 80, no fue un camino
para nada allanado. El presidente Alfonsín tuvo que maniobrar frente a diversos
actores tales como las fuerzas armadas, la sociedad civil, los sindicatos, los
partidos políticos, las fuerzas económicas –nacionales e internacionales– que
intentaron lograr un posicionamiento frente a la nueva realidad. Es así como
durante los años 80 en Argentina se vivió dentro de un frágil equilibrio que
varias veces fue quebrado (alzamientos militares, crisis hiperinflacionaria), y
que incluso todavía no se ha recompuesto. El acercamiento a los países del Cono
Sur, en particular con Brasil, otorgó crédito internacional al gobierno
radical, aunque la precaria situación interna ocasionó tal debilitamiento que
el gobierno tuvo que ceder el lugar antes de concluido su mandato.
Baisotti,
P. (2006). La política de distensión a partir de los años 80 y el resurgimiento
de la sociedad civil en Argentina. Investigaciones
Sociales, 10 (17), pp. 1-18.
Comentarios