Descripción
Este
artículo estudia las proclamaciones reales, tomando en cuenta las
características políticas de la monarquía española durante el siglo XVIII. El
análisis gira en torno a la reproducción de una ceremonia que se repetía en
todo el imperio, pero incorporando elementos locales. Esto lo veremos
analizando especialmente la proclamaciones de Carlos III y Carlos IV, que
incluyeron algunos de los problemas centrales que preocupaban por ese entonces
a las autoridades chilenas. Entre éstos, pondremos especial atención a la
estrategia desplegada para incorporar a líderes indígenas mapuches en la
principal celebración legitimante del poder real.
Valenzuela
Márquez, J. (2008). Proclamando a los reyes en la periferia. Entre los
contextos locales y los proyectos imperiales (Santiago de Chile, siglo XVIII). Investigaciones Sociales, 12 (21), pp.
1-19.
Comentarios