Descripción
El
estudio se enfoca en un incidente en la vida de un kuraka temprano colonial en
Cuzco, antiguo paje de Francisco Pizarro y nombrado kuraka del valle del Yucay,
sucedido en las festividades de Corpus Christi en la década de 1550 y que ha
llegado hasta hoy narrado por el Inca Garcilaso de la Vega, que fue testigo del
mismo. Allí Chilche protagonizó un incidente ofensivo para la nobleza inka, que
aquí se interpreta como un intento de recordar a los españoles los servicios
brindados durante la conquista, tratando de revertir la disminución de su rol
social y la competencia con otros aspirantes a la posición de poder adjudicada
por los españoles en torno a las posesiones del valle de Yucay. En la
interpretación se hace un experimento en la aplicación de algunos métodos de
análisis asociados a la antropología histórica.
Arana
Bustamante, L. (2009). Un incidente en la vida de Francisco Chilche, kuraka del
valle de Yucay (1555). Investigaciones
Sociales, 13 (23), pp. 1-16.
Comentarios