Descripción
Se determinó la
distribución geográfica de los roedores identificados como reservorios del
virus Sin Nombre y otros posibles hantavirus en México, causante del síndrome
pulmonar por hantavirus (SPH). Ante la ausencia de casos de SPH documentados en
México, este estudio pretende identificar posibles regiones de riesgo, considerando
la distribución geográfica de los roedores reservorios. Se modeló el nicho
ecológico de las especies de roedores reservorios del virus, y se proyectó en
mapas para estimar distribuciones potenciales, usando localidades de colecta,
mapas ambientales digitales, el algoritmo genético de cómputo GARP (Genetic
Algorithm for Rule-set Prediction, por sus siglas en inglés) y un sistema de
información geográfico. Se incluyeron distribuciones potenciales de tres
especies conocidas como reservorios importantes de hantavirus en Estados Unidos,
cuatro especies de roedores que se consideran reservorios potenciales del virus
en México y de todas las demás especies del género Peromyscus. Las localidades
geográficas de los casos de SPH detectados en humanos en los Estados Unidos
coincidieron de forma significativamente mayor que en un modelo al azar, con
las distribuciones potenciales de los tres roedores reservorios. En México, los
roedores reservorios y los roedores potencialmente reservorios, cubren extensas
zonas geográficas, identificándose amplias regiones de posible riesgo de
transmisión de hantavirus. La población potencialmente expuesta a la infección,
considerando las características de vivienda rural y la distribución potencial
de especies de roedores reservorios del virus, se estimó entre 650,000 y
1’750,000 personas. La coincidencia geográfica significativa entre la
distribución de roedores reservorios con los casos de SPH reportados en los
Estados Unidos, sugiere que la distribución de los roedores reservorios se correlaciona
con áreas de riesgo de SPH. Ante la similitud entre México y las regiones de
riesgo en los Estados Unidos respecto a sus condiciones biológicas, ecológicas
y sociales propicias para la transmisión de SPH, predecimos que (1) en México
se detectarán casos de SPH en amplias zonas geográficas, las cuales coinciden con
las distribuciones de roedores reservorios y, (2) se va a registrar una mayor
tasa de transmisión de SPH en México que en los Estados Unidos.
Sánchez-Cordero, V. et al. (2005). Distribución de
roedores reservorios del virus causante del síndrome pulmonar por hantavirus y
Regiones de posible riesgo en México. Acta Zoológica Mexicana, 21(3), pp.
79-91.
Comentarios