Descripción
Se registran 153
ejemplares de once especies de pseudoescorpiones encontradas en 32 nidos de
cinco especies del género Neotoma del Altiplano Mexicano. En los nidos de N.
albigula se encontró a Tychochernes inflatus, Lustrochernes grossus, Serianus
dolosus y Juxtachelifer fructuosus; en los de N. goldmani a T. inflatus; en los
de N. micropus a Pachychernes sp. y Chelifer cancroides; en los de N. mexicana
a Paraliochthonius sp., Larca chamberlini, S. dolosus, Illinichernes distinctus
y T. inflatus; y en los de N. palatina a Cheiridium insperatum y Dinocheirus
sp. Se registran a las especies Tychochernes inflatus, Pachychernes sp., Larca
chamberlini, Illinichernes distinctus y Cheiridium insperatum como habitantes
permanentes de estos microhábitats. La mayoría de los ejemplares (41.2 %) se
encontraron en la cámara de reposo. Se colectaron todos los estadios de
desarrollo de los pseudoescorpiones, siendo los adultos (39.9 %) el estadio más
abundante. Se proporciona una clave para la identificación de las especies
registradas.
Villegas-Guzmán, G. A. & Pérez, T. M. (2005).
Pseudoescorpiones (arachnida: pseudoscorpionida) Asociados a nidos de ratas del
género Neotoma (Mammalia: Rodentia) del altiplano mexicano. Acta Zoológica
Mexicana, 21(2), pp. 63-77.
Comentarios