Descripción
Las
indagaciones de la última década sobre el robo de niños en la dictadura
franquista y el silencio por parte de los gobiernos democráticos españoles, han
despertado el interés tanto de historiadores como de escritores. Quienes no
vivieron directamente el exterminio físico e ideológico del régimen
dictatorial, recomponen las identidades que quedaron sepultadas en fosas
comunes, pero también esclarecen las apropiaciones por parte del Estado, para
que aquellos que aún viven engañados puedan saberlo. Benjamín Prado con Mala
gente que camina, se inscribe en el conjunto de autores que trabajan por
escribir una memoria histórica capaz de llenar los vacíos que han dejado las
generaciones anteriores.
Souto,
L. (2011). Mala gente que camina: De la expropiación a la reconstrucción de la
memoria. Olivar, 12 (16), pp. 69-93.
Comentarios