Descripción
El lobo mexicano (Canis
lupus baileyi) es una especie amenazada de extinción y su biología básica
ha sido poco estudiada. En este artículo se aporta información sobre la
duración en tiempo y la frecuencia diaria de los aullidos en grupo del lobo
mexicano a lo largo de un año. Los datos fueron obtenidos de una manada de
cinco individuos adultos (tres machos y dos hembras), mantenidos en cautiverio
en la Reserva de la Biosfera "La Michilía", en la Sierra Madre
Occidental en el Estado de Durango, México. Doscientos ochenta y seis aullidos fueron
registrados para la manada durante un año. Los aullidos en grupo fueron más
comunes durante el período de apareamiento (Enero/Febrero) y tendieron a
escucharse en el amanecer y anochecer, como en las poblaciones norteñas. La
frecuencia diarias de aullidos en grupo, presentó una variación significativa a
lo largo del año (p<0.005); durante la temporada de apareamiento, se
encontró un promedio de 2.3 aullidos por día y con una duración de 59.2 ± 6.6
seg; mientras que en Agosto sólo se registraron 0.9 aullidos al día y con menor
duración (26.7 ± 3.5 seg). La duración promedio del coro de aullidos de este grupo
fue de 41 ± 9 seg, tiempo más reducido con respecto a lo encontrado para las
manadas de lobos en E.U.A. y Canadá.
Servín,
J. (2000). Duration and frequency of chorus howling of the mexican wolf (canis
lupus baileyi). Acta Zoológica Mexicana, 80, pp. 223-231.
Comentarios