Turismo rural comunitario y diferenciación campesina. Consideraciones a partir de un caso andino

Añadido por asistente1@acuedi.org - Jun 18, 2013 - Antropología

Descripción

En los últimos años, el turismo rural comunitario se ha presentado como un instrumento adecuado para aumentar la renta de la población campesina y diversificar sus fuentes de ingresos. Pero se trata de una actividad económica que no está exenta de riesgos. A partir de un caso específico (la isla peruana de Amantaní, en el Lago Titicaca) el artículo estudia uno de ellos: el impacto del turismo en la cohesión socioeconómica comunitaria.


Gascón, J. (2011). Turismo rural comunitario y diferenciación campesina. Consideraciones a partir de un caso andino. Mundo Agrario, 11 (22), pp. 1-20.

Comentarios