Descripción
Se analiza la formación de organizaciones y acción colectiva en distintos tipos de estratos sociales en la ciudad de Lima. La vivencia cotidiana de la pobreza, que también incide en la crisis de identidad masculina y en la autoestima femenina; la relación de la cultura tradicional comunitaria de origen indígena con la atomización de la sociedad urbana; y la vinculación de las organizaciones de la sociedad civil con el sistema político en el contexto histórico peruano, son los factores destacados para interpretar la situación actual y las potencialidades de la acción colectiva en Lima.
América Latina Hoy, 8(8), pp. 81-90
Año: 1994
Comentarios