Descripción
Desde
el principio de su gestión, el presidente Lula da Silva busca profundizar de
forma más activa el comportamiento en relación a América Latina que Brasil ya
venía adoptando en la gestión anterior. La seguridad en América del Sur,
identificada con la estabilidad democrática, viene articulada a la intención
brasileña de construir un papel de liderazgo en la región. En este proceso, la
diplomacia brasileña está asumiendo progresivamente un papel cada vez más
protagónico. Argentina, a su vez, busca un espacio propio de actuación frente a
los temas sudamericanos que dificulte una proyección autónoma brasileña. La
búsqueda, por parte de la diplomacia argentina, de un espacio propio frente a
la región está ocupando un lugar destacado en el arco de las acciones externas
del país. El objetivo de este artículo es examinar estos dos comportamientos y
compararlos, teniendo siempre en cuenta las posibilidades/dificultades de una
acción conjunta de los dos países en relación a terceros Estados de la región.
Con este propósito, el texto está dividido en cuatro partes y algunas
consideraciones finales. La primera y la segunda parte presentan
características importantes de las políticas exteriores argentina y brasileña
desde una perspectiva histórica, que tuvieron impacto en sus respectivos
comportamientos frente a temas sudamericanos. La tercera trata directamente de
las políticas externas de Argentina y Brasil para la región, mientras la cuarta
se centra en los gobiernos actuales.
Gomes Saraiva, M. (2007). Brasil y
Argentina: política externa para América Latina en tiempos recientes. América
Latina Hoy, 45, pp. 127-140.
Comentarios