Descripción
Tras un primer apartado dedicado a sintetizar las tesis
básicas del escrito de Reinhart Koselleck Zeitverkürzung und Beschleunigung, el
texto discute algunas de sus conclusiones nucleares, como la identificación de
mundanización, temporalización y aceleración. En el análisis es fundamental la
reflexión acerca del uso del tiempo apocalíptico en la Edad Media. Así, se
critica como simplificadora la presentación del Apocalipsis cristiano como
aceleración profana, última consecuencia de la secularización. El ensayo se
cierra con la disolución de la secuencia temporal entre acortamiento y
aceleración, acción humana y acción divina, tiempo del ser humano y tiempo de
la trascendencia, que han convivido en verdad dialécticamente.
Villacañas, J. (2007). Acerca del uso del tiempo apocalíptico en la Edad Media. Isegoría, (37),
pp. 81-96
CLICK PARA DESCARGAR EL PDF
Comentarios