Charles Taylor o la mejora de nuestro retrato moral (Realismo moral, historia de la subjetividad y lenguaje expresivo)

Añadido por asistente1@acuedi.org - Oct 24, 2015 - Filosofía

Descripción

El presente artículo presenta parte de los últimos trabajos de Charles Taylor en los que ha desarrollado un programa neohegeliano de comprensión de la ética que acentúa los supuestos sociales, comunitarios e históricos de la moral. Ubicándolo en su contexto, se subrayan tres elementos de ese programa que articulan algunas criticas al mismo: el carácter del realismo moral del que se reviste, el acento en la historia de la subjetividad como camino de entrada a la comprensión de los problemas éticos del presente, y el tono expresivo, específicamente literario, que reviste a las construcciones modern(ist)as de la subjetividad.


Thiebaut, C. (1991). Charles Taylor o la mejora de nuestro retrato moral (Realismo moral, historia de la subjetividad y lenguaje expresivo). Isegoría, (4), pp. 122-152

CLICK PARA DESCARGAR EL PDF

Comentarios