Descripción
Una de las dimensiones que definen la Calidad de Vida de los
mayores son los recursos económicos. A partir de la encuesta CadeViMa se han
utilizado diversos indicadores para definir grupos de individuos significados
por su valoración objetiva y subjetiva de los recursos económicos: los
pesimistas sin base económica (privación) y con base económica (disonancia), y
los optimistas sin base económica (adaptación) y con base económica
(bienestar), de acuerdo con la teoría de las condiciones de vida y el bienestar
subjetivo. La situación económica de los mayores y su valoración están
fundamentadas en sus condiciones personales y en otras facetas de su bienestar,
habiéndose comprobado que, entre ellas, la edad, el nivel educativo, el estado
de salud, las redes familiar y social y la participación en determinadas
actividades de ocio son las que presentan relaciones más significativas con la
dimensión económica en el contexto de su calidad de vida.
Rojo-Pérez, F. et al. (2011). Recursos económicos y calidad de vida en la población mayor. Revista Internacional de Sociología, 69 (1), pp. 195-227
CLICK PARA DESCARGAR EL PDF
Comentarios