Descripción
Este artículo presenta las líneas de argumentación ofrecidas
por personas clave en el debate sobre la ingeniería genética en relación con la
información y la participación pública en el proceso de su regulación. Se
analizan estos argumentos para mostrar las diferentes aproximaciones utilizadas
sobre el papel de los ciudadanos, de las ONG, de la administración pública, de
la comunidad científica y de la industria en el desarrollo tecnológico. El
análisis muestra que minimizar los conflictos en torno a la tecnología y llegar
a un debate social constructivo precisan del acceso público a la información y
de la posibilidad de participación directa en la toma de decisiones. El trabajo
se basa en una investigación de campo que incluyó entrevistas de investigación
con actores sociales relacionados con el campo de la ingeniería genética.
Todt, O. (2003). La gestión social de la ingeniería genética. Revista Internacional
de Sociología, 61 (34), pp. 65-80.
Comentarios