Descripción
Este trabajo analiza la imagen de la mujer española en los
escenarios del Setecientos a través de dos significativos melólogos: La casta
amante de Teruel, doña Isabel de Segura de Mariano Nifo y La mujer heroica,
esposa de Alonso Pérez de Guzmán el Bueno, doña María Alonso Coronel, de
Joaquín Barón y Domingo. En ambos monólogos las dos mujeres escapan del esquema
habitual de la mujer-doméstica para encarnar un renovado espíritu de mujer
fuerte, heroica, patriótica en última instancia; cada una desde posiciones
argumentales muy diferentes, pero en ambos casos, protagonistas de piezas en
las que aparece una mujer virtuosa que sale fortalecida y dando ejemplo de
heroísmo, tras enfrentarse a una situación límite para su equilibrio personal
pero también para el de la sociedad. Las singulares características del género
melológico permiten al espectador asistir al proceso emocional de estas
heroínas, conocer sus debilidades, tribulaciones y descubrir cómo las superan y
cuáles son los procesos razonadores por los que pasan. Todo permite y favorece
que el teatro juegue una vez más un papel concienciador.
Angulo, M. (2006). Virtuosa, casta y heroica. La mujer española en el Melólogo del XVIII. Revista de Literatura, 68 (136), pp. 471-488.
Comentarios