Descripción
A partir del análisis de algunos mecanismos cómicos del
absurdo en Don Juan Tenorio «El refugiao» —obra paródica del
dramaturgo exiliado Juan Mateu estrenada en Toulouse en 1958—, el artículo
pretende demostrar la persistencia de una tradición que no se remonta sólo a La
venganza de don Mendo de Muñoz Seca (el cual no fue ni mucho menos,
como demasiadas veces se ha dicho, el inventor del teatro del absurdo), sino
que se inscribe en una vieja trayectoria arraigada en los famosos Disparates de
Juan del Encina, ilustrada luego por la comedia burlesca del siglo XVII,
patente en la afición popular del XIX y principios del XX al teatro paródico y
que todavía hoy es una de las fuentes de lo que se podría llamar un humor «a la
española».
* Párrafo del texto extraído como resumen.
Serralta, F. (2005). Sobre el teatro del absurdo (de Juan del Encina a Juan Mateu). Revista de Literatura, 67 (133), pp. 181-190.
Comentarios